Clasicos de la musica
Clasicos de la musica
To die by your side is such a heavenly way to die... The Smiths
22.11.2011 20:12
The Smiths fue una banda de Indie rock formada en Mánchester, Inglaterra en 1982.1 Fue formada por Morrissey (vocalista) y Johnny Marr (guitarra), posteriormente se unió Andy Rourke (bajo) y Mike Joyce (batería). Los críticos la han llamado la banda más importante de Rock alternativo que surgió de la escena británica de música independiente en los años 1980.
La banda firmó con el sello discográfico independiente Rough Trade Records, con el cual lanzaron cuatro álbumes de estudio y varias recopilaciones, así como numerosos sencillos. A pesar de que consiguieron un notable éxito comercial fuera del Reino Unido cuando aún estaban juntos, nunca se lanzó un sencillo que tuviera un éxito trascendente en su país de origen. The Smiths siguieron ganando un éxito cada vez mayor, y se convirtieron en una de las bandas más comerciales de la década. La banda se separó en 1987 en medio de desacuerdos entre Morrissey y Marr y desde entonces han rechazado varias ofertas para reunirse de nuevo.
Pálido y un lápiz de labios borroneado, The cure
22.11.2011 20:03
The Cure es una banda de rock británica formada en 1976 en Crawley, Sussex Occidental, Inglaterra. Es muy difícil categorizar a The Cure en un sólo estilo musical tomando en cuenta el sonido de la banda a lo largo de su dilatada carrera, ya que en algunos trabajos se puede escuchar un sonido claramente gótico o dark wave, mientras que en otros temas se puede encontrar música new wave1 alegre u optimista (Mint car o In between days), sonidos post-punk (Boys don't cry y Killing an Arab) y hasta ciertos toques de electrónica ("Wrong number").
No obstante, la apariencia estética característica del líder de la banda, Robert Smith, frecuentemente vestido con ropa negra y mostrando un rostro pálido y un lápiz de labios borroneado en la boca, sumado a letras que con frecuencia son introspectivas y existenciales, han hecho que la banda sea asociada erroneamente con el rock gótico. Smith rechaza esta categorización y se niega a enmarcar a la banda dentro de un único género: "Es tan triste que a the Cure se le siga llamando gótico [...] No somos categorizables. Supongo que eramos Post-Punk cuando salimos, pero globalmente es imposible categorizarnos. [...] Yo toco música de the Cure, sea lo que sea que esto signifique.